Durante la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Sierra Gorda SCM fue distinguida con el Premio AIA 2025 en la categoría Aporte Tecnológico, gracias a su iniciativa SierraDrone, un sistema de vuelo autónomo diseñado para optimizar la gestión de inventarios en la minería.
El reconocimiento fue entregado al CEO de la compañía, Marcelo Bustos, por la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, y el director de la AIA, Julio Cerna. En la ocasión, Bustos subrayó que la innovación “es parte del compromiso de la compañía con una minería más segura, eficiente y sostenible”.
El sistema SierraDrone combina velocidad de hasta 12 metros por segundo, visión binocular en seis direcciones, detección infrarroja y conteo automatizado, lo que permite transformar procesos que antes requerían días en operaciones que se completan en pocas horas. Toda la información se integra en tiempo real a los sistemas de gestión de la empresa.
La herramienta trabaja de manera complementaria con SierraBot Evolution, otro desarrollo propio de la compañía, conformando un ecosistema que automatiza el conteo cíclico de materiales, identifica discrepancias y entrega resultados validados directamente en el software de gestión.
Sandra Montiel, vicepresidenta de Supply Chain, señaló que la integración de estas tecnologías representa un salto en la forma de gestionar inventarios en minería. Por su parte, Juan Castillo, gerente operativo de Supply Chain, precisó que la meta es “contar con un inventario en línea 100% automatizado, capaz de detectar faltantes, sobrantes o cambios de ubicación en tiempo real, reduciendo riesgos y aumentando la eficiencia”.
Con este desarrollo, Sierra Gorda SCM refuerza su apuesta por la innovación tecnológica aplicada a la minería, posicionando a la compañía en la vanguardia de la automatización y digitalización del sector.