Según datos recientemente publicados por el Banco Central de Chile, la actividad económica en el país experimentó una caída del 0,9% en agosto de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra resultó por debajo de las expectativas de los expertos económicos y marcó un retroceso en la recuperación económica que se había registrado en meses anteriores.
El informe del Banco Central también reveló que, en términos desestacionalizados, la economía disminuyó un 0,5% con respecto al mes anterior. Esta disminución en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se debió principalmente al desempeño negativo del sector de servicios.
La caída del 0,9% en la actividad económica de agosto en comparación con el año anterior se atribuyó a la disminución en la prestación de servicios, aunque esta caída fue parcialmente compensada por un aumento en la producción de bienes. Los servicios jugaron un papel crucial en el resultado negativo, lo que impactó significativamente en la variación anual del Imacec.
Además, el Imacec no minero, que excluye la actividad relacionada con la minería en Chile, experimentó una disminución aún más pronunciada, cayendo un 1,3% en términos anuales y un 0,5% en términos desestacionalizados en comparación con el mes anterior.
Este resultado representa un revés en la tendencia positiva que se había observado en julio, cuando la economía chilena registró un aumento del 1,8% en el Imacec, generando expectativas de una recuperación sostenida. La caída en agosto sugiere desafíos continuos para la economía chilena y destaca la necesidad de un análisis más profundo de los factores que contribuyen a esta desaceleración económica.