Enami reconoce su limitado conocimiento en la industria del litio y busca establecer alianzas con expertos

Durante una reunión de la comisión de Minería y Energía del Senado, los legisladores cuestionaron el papel de la Empresa Nacional de Minería (Enami) como actor fundamental en la Estrategia Nacional del Litio en conjunto con Codelco. En respuesta a estas interrogantes, el Vicepresidente Ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, admitió la falta de un conocimiento profundo en la industria del litio y resaltó la necesidad de buscar socios con experiencia especializada en este sector.

Pérez de Arce destacó que, a pesar de esta falta de conocimiento, Enami puede colaborar con el sector privado en el desarrollo de proyectos en otros salares. Además, mencionó que han sostenido conversaciones con diversos actores interesados en trabajar en conjunto en proyectos de litio en el país.

El vicepresidente ejecutivo subrayó que el modelo de desarrollo de la industria del litio de Enami se basa en asociaciones público-privadas, ya que la empresa carece de los recursos necesarios para invertir en proyectos de litio con un alto grado de riesgo. Esta forma de asociación permitiría asegurar la sostenibilidad de las operaciones de Enami y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de una nueva industria para el país.

En cuanto a la actual crisis financiera que enfrenta Enami, Pérez de Arce reconoció la existencia de una deuda considerable y la obsolescencia de algunas de sus instalaciones. La ministra de Minería, Marcela Hernando, informó que están en conversaciones con el Ministerio de Hacienda para implementar nuevos proyectos que generen recursos adicionales para Enami y ayuden a superar esta situación.

Pérez de Arce expresó que, a pesar de la crisis, el modelo de Enami puede estabilizarse a largo plazo, especialmente si se logran establecer las condiciones adecuadas para que los nuevos negocios comiencen a generar resultados positivos.