Sindicato de Supervisores y Staff de Sierra Gorda participó en la Asamblea Nacional 2025 de FESUMIN

El Sindicato de Supervisores y Staff de Sierra Gorda SCM participó activamente en la primera Asamblea Nacional 2025 de la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (FESUMIN), realizada entre el 10 y el 12 de junio en Guanaqueros, Región de Coquimbo. La asamblea se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 10 años de la federación, reuniendo a los diez sindicatos base para evaluar los avances sindicales, analizar temas estratégicos y proyectar los próximos desafíos del sector.

Durante el encuentro, los directores del sindicato Sergio Thompson, Marcelo Albiña y Pedro Aravena, tuvieron una participación activa en las jornadas de trabajo, resaltando el crecimiento y consolidación que ha experimentado la federación en la última década. “Partimos con cuatro sindicatos, hoy somos diez. Esta federación ha crecido, se ha fortalecido y ha logrado posicionarse en espacios de representación relevantes, como las mesas tripartitas de trabajo, el Convenio 176, las 40 horas y los temas de seguridad minera”, indicó Sergio Thompson.

En la asamblea también se revisaron los principales hitos de la historia federativa, reconociendo el trabajo desarrollado por los distintos dirigentes que han formado parte de FESUMIN durante estos 10 años. “Esta ha sido una década de gestión permanente, donde además de consolidar el trabajo sindical, hemos fortalecido la formación continua de nuestros dirigentes, como el espacio de capacitación que tuvimos en esta asamblea sobre fortalecimiento de equipos y liderazgo”, agregó Thompson.

Durante la segunda jornada, se abordaron temáticas de alto impacto como la exposición de Manuel Cofré, asesor previsional, quien detalló los alcances de la Ley 21.735 sobre el nuevo sistema mixto de pensiones, el seguro social y los cambios vinculados al trabajo pesado. Adicionalmente, el presidente de FESUMIN, Óscar Villarroel, presentó los avances de la mesa tripartita encargada de la construcción de la Política Nacional de Salud y Seguridad en Minas 2025-2029.

En el plano de equidad de género, Pamela Bordones, directora de Equidad de Género de FESUMIN, expuso los avances en la aplicación de la Norma Chilena 3262 sobre conciliación laboral y familiar, proyectando su implementación como un desafío estratégico de mediano plazo.

Sergio Thompson también destacó la importancia de los nuevos marcos normativos que entregan mayores facultades a los dirigentes sindicales, particularmente en materias de salud y seguridad. “Hoy se abren nuevas puertas para los sindicatos en estos temas, especialmente tras las modificaciones al Decreto Supremo 44, que reemplaza al antiguo D.S. 40 y permite una mayor participación de los dirigentes en las áreas de prevención de riesgos dentro de nuestras operaciones”, señaló.

Finalmente, se presentaron otros temas relevantes de la agenda sindical, como la negociación colectiva multinivel, la actualización de convenios, la plataforma digital Mi Sindicato, y el plan de capacitación sindical 2025-2026. Las exposiciones finales estuvieron a cargo de los directores de Finanzas, Carlos Zurita, y de Comunicaciones, Víctor Riesco.

La participación del Sindicato de Supervisores y Staff de Sierra Gorda SCM en esta asamblea nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del trabajo federativo, la formación permanente de sus dirigentes y la defensa activa de los derechos de los supervisores en la minería privada chilena.