Sonami advierte impacto en la producción de cobre por posible declaración de zona saturada en Sierra Gorda

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) manifestó su preocupación ante la posible decisión del Gobierno de declarar la comuna de Sierra Gorda como zona saturada, medida que podría afectar significativamente la producción de cobre en Chile. Jorge Riesco, presidente de la entidad gremial, señaló que el gremio ya está en conversaciones con empresas y autoridades para evaluar los efectos de esta eventual resolución.

Según Riesco, las operaciones de Sierra Gorda, Spence y Centinela representan cerca del 11% de la producción nacional de cobre, por lo que cualquier restricción que se implemente impactará no solo a la comuna, sino también a la industria minera a nivel país. Además, destacó que cualquier decisión debe basarse en datos actualizados y no en factores transitorios, como el impacto generado por la construcción de la carretera entre Carmen Alto y Sierra Gorda entre 2021 y 2024.

El presidente de Sonami también subrayó que la ubicación geográfica de Sierra Gorda, en pleno desierto de Atacama, implica condiciones ambientales particulares, como la presencia de viento, polvo y arena, que influyen en la calidad del aire. En este contexto, insistió en la necesidad de considerar estos factores en la evaluación de la posible declaración de zona saturada.

Finalmente, Riesco afirmó que Sonami seguirá atenta a los pronunciamientos del Ministerio de Minería sobre este tema y reiteró la disposición del gremio para colaborar en la búsqueda de soluciones que equilibren la actividad minera con el desarrollo sostenible de la comuna y del país.

Lo último