El vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz, aborda la situación actual y los desafíos que enfrenta la estatal, destacando la decisión de paralizar la fundición Paipote como parte de un plan de modernización.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, se enfrenta a una «crisis bien estructural» desde que asumió el cargo hace menos de seis meses. En medio de esta situación, destaca que su gestión se ha centrado en enfrentar problemas arraigados durante años.
La reciente decisión del directorio de Enami de paralizar la fundición Hernán Videla Lira, conocida como Paipote, generó malestar entre las autoridades regionales y trabajadores. Mlynarz reafirma su convicción de que esta medida es esencial para el futuro de Enami, permitiendo la modernización del plantel ubicado en Copiapó.
En cuanto al Plan de Modernización, con pérdidas cercanas a los US$130 millones hasta septiembre de 2023, Enami se encuentra en una situación financiera compleja. Mlynarz explica que el endeudamiento y las pérdidas vinculadas a la operación de Paipote impulsaron el plan de modernización. La paralización, según Mlynarz, permitirá a Enami enfrentar una deuda menor y aspirar a un 2025 con déficit cero.
Proyecciones para el Cierre de 2023 y Planificación Futura:
A pesar de los resultados financieros desfavorables, Mlynarz se muestra optimista respecto a las medidas implementadas. La meta es dejar encaminado el proyecto de modernización para que sea inaugurado por el próximo gobierno.
También, se destaca el papel de Enami en la estrategia nacional del litio y el proyecto Salares Altoandinos. Aunque enfrentan obstáculos, como la espera del Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), buscan avanzar con transparencia y planean asociarse con un socio para llevar adelante el proyecto.
Mirada Positiva para el Mercado del Litio
A pesar de las alertas sobre la saturación del mercado del litio, Mlynarz sostiene que la demanda seguirá presente debido a la necesidad de litio para alcanzar la neutralidad de carbono. Además, subraya la calidad y concentración del yacimiento de Enami como factores clave en el interés continuo de inversionistas.
Conclusiones y Respuestas a Críticas
Frente a las críticas de autoridades regionales y trabajadores, Mlynarz insiste en que la paralización de Paipote es esencial para el bienestar general de Enami. Aboga por la colaboración de las autoridades regionales y destaca la disponibilidad para resolver dudas y trabajar en un proyecto de futuro para Atacama y la empresa.