La industria minera chilena se prepara para la llegada del primer acuñador completamente eléctrico de América Latina, una innovación desarrollada por la empresa alemana Hermann Paus Maschinenfabrik. Este equipo, gestionado por Ferrostaal Chile, representa un paso significativo en la transición hacia operaciones más sustentables y alineadas con las políticas de descarbonización del sector.
El acuñador cuenta con un sistema de baterías de alta autonomía, lo que le permite operar por largos periodos sin interrupciones, facilitando su uso en entornos de difícil acceso. Además, sus sistemas avanzados de seguridad están diseñados para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la estabilidad en terrenos complejos. Según Ramón Rada, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions, esta innovación será clave para empresas como Codelco, que busca operar con energía 100% limpia para 2030.
Uno de los principales beneficios del equipo es la reducción de los costos de mantenimiento en comparación con los modelos a diésel, además de su menor impacto ambiental. Su capacidad para operar en condiciones extremas lo convierte en una herramienta estratégica para mejorar la eficiencia en las faenas mineras y avanzar en la implementación de soluciones tecnológicas sustentables.
Desde Ferrostaal Chile destacan la importancia de seguir impulsando la integración de tecnologías de descarbonización en la industria. “Se viene un futuro minero mucho más sustentable, verde y limpio, donde incluso la selección de los materiales será clave para la economía circular de la minería”, concluyó Ramón Rada, quien también preside la Comisión de Innovación del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.