El Sindicato de Supervisores y Staff de Sierra Gorda participó activamente en el Tercer Encuentro Nacional de CTMIN, donde dirigentes de diversas organizaciones sindicales del país debatieron sobre los principales desafíos que enfrenta el mundo laboral en la minería.
Durante el encuentro, se abordaron temas como la negociación multinivel, género, diversidad e inclusión, impacto del cambio tecnológico y transición justa, jornadas de trabajo, seguridad y salud laboral. También se presentaron avances en la gestión de CTMIN en instancias tripartitas, como el Consejo Superior Laboral, donde se está elaborando la Política Nacional de Seguridad Minera.
Sergio Thompson, presidente del Sindicato de Supervisores y Staff de Sierra Gorda, destacó la evolución del trabajo sindical en estos encuentros y la importancia de la unidad entre los trabajadores. «En un principio, cuando participé por primera vez, había muchas ideas desordenadas y opiniones diversas. Sin embargo, la Coordinadora ha logrado un acercamiento entre los trabajadores, permitiéndonos enfocarnos en las necesidades transversales que nos afectan a todos, incluyendo la supervisión y los trabajadores contratistas. Esto nos ha permitido generar un mayor empuje para posicionar estos temas y abordarlos con propiedad en las instancias correspondientes», señaló Thompson.
Asimismo, destacó los avances en el diálogo tripartito y la relevancia de la participación sindical en estos espacios. «Se ha logrado una mayor presencia en los trabajos presentados al gobierno, lo que demuestra un avance significativo en la relación sindicato-empresa-gobierno. Este trabajo ha sido lento, pero con frutos que se empiezan a ver con el tiempo. Las reformas laborales han abierto oportunidades para que los sindicatos tengan mayores facultades de participación, especialmente en temas de seguridad, lo que se vio reflejado en la agenda del encuentro y en los avances en la Política Nacional de Seguridad Minera», agregó.
Thompson también valoró la importancia del Convenio 176 de la OIT y el trabajo conjunto en la comisión tripartita de seguridad. «Quedaron muchas ideas de trabajo y nuevas comisiones que serán claves en el futuro. Lo que me deja conforme es que hemos logrado abrir espacios de diálogo y escucha entre los trabajadores, más allá de nuestras diferencias. La empatía y la posibilidad de proyectarnos juntos hacia el futuro nos permiten seguir avanzando en los cambios normativos que necesitamos para mejores condiciones y seguridad en el sector», enfatizó.
Finalmente, el dirigente destacó los desafíos que quedaron planteados para el futuro, señalando que es fundamental seguir avanzando en temas como la salud de los trabajadores y la reforma previsional. «Debemos seguir estudiando y conociendo estos temas para proporcionar información clara y veraz, que ayude a tomar mejores decisiones. Este es un desafío que debemos asumir con responsabilidad», concluyó.
El encuentro cerró con la exposición de las conclusiones de cada comisión de trabajo, y se acordó la realización de un segundo encuentro este año para avanzar más rápido en los temas tratados y consolidar propuestas concretas para el futuro del sector minero.