El Sindicato de Supervisores y Staff de Sierra Gorda realizó una asamblea extraordinaria en la que se abordaron diversos temas de gran relevancia para la organización. Uno de los principales focos de la jornada fue la presentación del balance financiero correspondiente al año 2024, junto con la propuesta de presupuesto para el año 2025.
La actividad contó con una alta convocatoria, alcanzando aproximadamente 148 asistentes, lo que fue valorado positivamente por la directiva sindical, agradeciendo la activa participación de sus socios y socias.
Durante la asamblea también se compartieron los avances de las conversaciones que el sindicato mantiene actualmente con la Compañía en diferentes mesas de trabajo. Uno de los puntos más destacados fue la revisión del procedimiento de investigación en el marco de la Ley Karin. Desde hace un tiempo, el sindicato ha planteado diversas observaciones sobre este proceso, tanto en lo que respecta al contenido del procedimiento como a la forma en que se lleva a cabo. Según se informó, con la llegada del nuevo Gerente General se ha retomado el diálogo respecto a este tema y se está trabajando en posibles adecuaciones.
En relación con el presupuesto 2025, se destacó la decisión de fortalecer el apoyo social que entrega el sindicato. Se propuso establecer ayudas permanentes para instituciones con las que ya se mantiene vínculo, así como crear un fondo destinado a ayudas eventuales, respondiendo a situaciones específicas que enfrenten los socios.
Finalmente, se informó que el programa de becas mantendrá una estructura similar a la del año anterior, pero con un mayor énfasis en las becas dirigidas a socios que estén cursando estudios. Esta medida busca fortalecer el apoyo a la formación profesional de los integrantes del sindicato.